Cómo destacar tu perfil entre 3000 inscritos para un puesto de camarero.
- Helery Homutov
- Apr 10
- 6 min read
Updated: Apr 13
Me quedé con la boca abierta cuando escuché que, para un puesto de camarero, los dueños de Arcade Bar Sevilla, Ana y Rubén, recibieron hasta 3000 currículums. Quería entender qué hay que hacer para destacar tu perfil entre tantos candidatos y conseguir el trabajo 🤔.
Para empezar, no tengas miedo ni pienses que no tienes ninguna oportunidad cuando ves un número alto de inscritos en una oferta. Hablando con ellos, descubrí que hay muchos pequeños errores que los candidatos están cometiendo y que podrían evitarse fácilmente.
Este artículo es para ti, si buscas trabajo como camarero y quieres saber cómo llegar a escuchar la palabra "¡contratado!".
¿Mentir en el currículum?
Empezamos la entrevista con una de las preguntas más buscadas en Google - "Si no tengo experiencia previa, ¿es mejor decir la verdad o mentir?"

En su caso, prefieren que la persona diga la verdad.
"Si viene alguien sin experiencia, incluso mejor, porque podemos enseñarle nuestra manera de trabajar. La experiencia se puede aprender. Nosotros vemos el potencial."
Pero...¿qué significa tener “potencial”? ¿Qué es lo que realmente buscan los jefes en una persona?
Arcade Bar Sevilla lleva 6 años abierto. "A nivel personal, lo que tenemos claro son las características que buscamos."
Según Ana, son un conjunto de muchas cosas las que, al final, crean un filtro para distinguir entre los candidatos. Es la manera en que hablas o si sabes escuchar. Por ejemplo, si trabajas de cara al público, hay que hablar con seguridad, sonreír mucho y estar dispuesto a aprender.
También, para un puesto de camarero, hay que tener mucha disponibilidad y hacer el trabajo con ganas. No vale decir que tienes mucha ilusión de trabajar, pero luego decir que no te gusta ayudar en cocina, que te pone nervioso hablar con la gente o que no puedes asistir los fines de semana.
¿Hay que poner foto en el currículum?

En ciertos países, como Estados Unidos, la gente no suele poner foto en su CV porque lo ven como una posibilidad de discriminación. Sin embargo, en Europa no hay una regla clara. En mi opinión, es mejor tenerla, y Ana está de acuerdo conmigo.
Según ella, no es una cuestión de si la persona es fea o guapa. Usar una foto simplemente demuestra que tienes interés.
Pero...¡OJO! Aquí van ejemplos reales de lo que no deberías hacer 🤯:
"Si es una foto donde sales en un baño sin camiseta, un selfie frente a un espejo sucio, o tomada por la noche en la calle, o si está mal recortada... es una señal de que no te tomas en serio tu candidatura. Por lo tanto, tenemos en cuenta que sea una foto bien hecha."
¿Cómo hacer una carta de motivación para destacar?
Algo que muchos candidatos no hacen (aunque suma mucho) es escribir una buena carta de presentación o incluir unas frases sobre sí mismos.
"Es tu oportunidad para mostrar por qué quieres este trabajo y por qué te gusta el sitio. Vale la pena hacerlo. Puedes demostrar que ya nos conoces por redes o que has visto la carta."
"No buscamos un estudio concreto, y no nos gusta cuando alguien ha pasado por 20 bares trabajando solo 2-3 meses en cada uno. Buscamos personas para largo plazo."
¿Cómo presentarte en una empresa?

Sinceramente, nunca he creído que simplemente mandar el CV sea suficiente para destacar entre la competencia. Y sobre todo si hay tantos inscritos para un solo puesto. Por ende, me interesaba saber si hay candidatos que dan un paso extra y se presentan directamente en el bar para entregar su candidatura.
Ana me confirmó que sí, y que al final eso suma, porque demuestra que la persona tiene mucho interés. "Es importante que, cuando dejes tu CV, hables con la persona responsable. No solo entres diciendo: Hola, dejo mi CV y ya está."
Si decides presentarte en persona, Ana tiene un par de consejos más:
"En ese momento cuenta mucho tu imagen, porque puede ser que todo lo que digas esté perfecto, pero si vienes con ropa sucia, hueles mal o muestras excesiva timidez...eso no ayuda a destacar."
Tips para dejar una buena impresión en una entrevista de trabajo
Bueno, empezamos con lo básico. ¡Hay que llegar a tiempo! ⏰
Para Ana, no valen excusas tipo: “Lo siento, pero estaba buscando aparcamiento.” La hora de la entrevista la sabes con antelación, así que hay que planificar bien para no llegar tarde.
En el momento de entrar a una entrevista, vuelven a contar los pequeños detalles, como por ejemplo la forma en que saludas, si esperas a que te hablen o si tomas la iniciativa.

Volvemos a lo mismo: lo que realmente cuenta es tu manera de ser. Tu sonrisa, cómo hablas de ti mismo, y ¡ojo! — si dejas espacio para hablar a la otra persona, en este caso, tu entrevistadora. Y por supuesto: nada de olor a tabaco o sudor. 🚫
Y por último, tu lenguaje corporal. Si estás sentada como si todo te importara un pimiento...pues: ¡Hasta luego Mari Carmen!
Me interesaba saber qué piensa Ana sobre los candidatos que preguntan sobre el salario en la primera entrevista, ya que es una de las dudas más comunes.
Todo el mundo quiere saber cuánto va a ganar💰, pero muchos tienen miedo de preguntar por si queda mal. Ana lo ve muy lógico: "Jamás descartaría a alguien por preguntar por el sueldo.
Al final de la entrevista hay un momento para hacer preguntas. Ana recomienda aprovecharlo para preguntar por las condiciones de trabajo y cómo se trabaja en equipo.
Cómo conseguir trabajo siendo extranjero 🌍
Como mi trabajo es ayudar a los extranjeros a encontrar empleo, quería saber cómo están logrando destacar su candidatura.
Ana comenta que es un gran problema. Hay muchos extranjeros que les gustan, pero no los pueden contratar porque no dominan los términos básicos de hostelería.
"El día de la prueba no es la hora de enseñar qué es un tenedor o un cuchillo. Descartamos a muchas personas, tanto de Europa como de fuera porque no saben bien el idioma."
Le pregunté a Ana qué recomendaría a los extranjeros que buscan su primer trabajo en España y quieren trabajar de camarero.
"Un curso, por ejemplo. Practicar conversaciones normales, que sepas decir los números. Tampoco es un vocabulario muy grande pero si vienes al bar y ni sabes decir que dejas tu CV, así no se puede trabajar. Y por supuesto, tienes que tener los papeles en regla y no venir sin permiso de trabajar."
El día de la prueba es tu momento
Si has pasado la entrevista, llega el día de la prueba. Según Ana, no es un día para aprender.
"No es necesario que nos sorprendas con un café con dibujo ☕️. Lo que cuenta es tu actitud."
"Hay que preguntar qué hace falta hacer, escuchar a los compañeros, no quedarse quieto, no estar pegado al móvil o ponerse a hablar todo el rato con el equipo. Son unas 2-3 horas dando lo mejor de ti."
Hay personas que dicen que ser camarero no es muy difícil. Solo tienes que equilibrar la bandeja, llevar cosas del punto A al punto B y ya está. Sin embargo, en muchas ofertas de camarero se especifica que se necesita "trabajar bien bajo presión". Me interesaba saber qué significa eso exactamente en su bar.

"Arcade Bar tiene mucho público y con eventos especiales, como el Trivial, se llena muchísimo. Cada tarea por sí sola, es sencilla - como lavar los platos o fregar el suelo, pero cuando se combinan, es difícil."
"Alguien llama tu atención, al mismo tiempo tu compañero te pasa un plato recién salido de cocina, alguien rompe un vaso, un niño te pide algo... Eso es trabajar bajo presión."
"Tienes 2-3 tareas a la vez y al mismo tiempo debes mantener la sonrisa, escuchar y estar atenta. Unir todo eso no es fácil.
Somos cada vez más exigentes a la hora de contratar. No lo puede hacer cualquiera."
Red Flags 🚩 que deberías buscar en un empleador

Igualmente que existen los errores que cometen los candidatos, no se pueden ignorar los red flags de una empresa. Le pregunté a Ana:
¿Qué tipo de red flags debería buscar un candidato en un empleador?
🚫 Abuso horario, que desafortunadamente en este sector en España es un problema común.
❌ No aceptes jornadas de 14-15 horas al día, ni turnos que solo dejan libre un día a la semana.
❌ Si te dan de alta para menos horas de las que realmente trabajas.
❌ Jefes que no escuchan o abusan su poder.
❌ Si el personal cambia constantemente, no es una buena señal.
¿Estás comenzando una nueva etapa profesional fuera de tu país y no sabes por dónde empezar?
Desde Farera Helery, ayudo a personas que están comenzando una nueva etapa profesional fuera de su país. Si necesitas apoyo para preparar tu CV, presentarte con seguridad o entender cómo moverte mejor en el mercado laboral, aquí estoy para ayudarte.
Gracias a Ana y Rubén por abrir las puertas de su experiencia — y a ti, por leer hasta aquí.
¡Mucha suerte en tu búsqueda y hasta la próxima!
Farera Helery 💙
コメント